("Ayúdate", Dr. Lair Ribeiro)
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Aprendizajes
("Ayúdate", Dr. Lair Ribeiro)
miércoles, 13 de octubre de 2010
Brochetas de tofu
La mitad lo cociné en Wok de verduras con soja y curri picante, y con el resto, al día siguiente me hice unas brochetas que quedaron de vicio. Les paso la receta.
Ingredientes (2 personas):
*300 gr de tofu
*2 cucharas de jengibre en polvo
*3 champiñones grandes
*1/2 pimiento rojo
*1/2 pimiento verde
*1 cebolla
*1 zanahoria
*2 cucharaditas jengibre en polvo
*harina de tempura y agua


Preparar la tempura con la harina de tempura y agua bien fría, si es con gas mejor. Pasar las brochetas por la tempura y freirlas en abundante aceite.

Las comimos mojadas en salsa de soja acompañadas de una buena ensalada de canónigos, queso y nueces aderezada con miel y vinagre balsámico. Estoy deseando repetir.

jueves, 16 de septiembre de 2010
El bosque de Deva
El día de ayer fue muy pleno, llegamos algo más temprano que el día anterior, pero estábamos bajo amenaza de lluvia y no quisimos arriesgar.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
Desde Xerín a la playa de la Ñora
El día de ayer comenzamos bajando a la playa de la Ñora, por un camino con unas escaleras que bajamos con mucho entusiasmo y que luego tuvimos que subir con la lengua fuera. Luego avanzamos por un sendero que discurre a lo largo del cauce del río que desemboca en la playa. Con la extenuación de subir las escaleras decidimos ir a refrescarnos a la playa de Estaño a la que también accedimos caminando.
lunes, 13 de septiembre de 2010
lunes, 6 de septiembre de 2010
Flan de queso y nueces

Esta receta se me ocurrió hacerla porque tenía una lata de leche condensada que había abierto para servir un cortadito, haciendo revisión en la nevera vi que tenía media tarrina de queso de untar, unos huevos por aquí y unas nueces por allá y me animé a hacer una especie de flan de queso y nueces.
Ingredientes:
- 1 lata de leche condensada
- leche
- 3 huevos
- 100 gr de nueces peladas
- 1/2 tarrina de queso de untar (tipo philadelphia)
- Caramelo líquido
Pica las nueces en la picadora, si no tienes puedes usar un cuchillo o un almirez (mortero).
Si tienes batidora añade al vaso dos partes de leche por una parte de leche condensada, para medir la leche usa la misma lata de leche condensada así aprovechas los restos de condensada que quedan en el fondo. En mi caso yo usé leche de soja, pues en casa no suele haber leche de vaca, agrega también los huevos y el queso de untar, bátelo hasta que esté todo bien mezcladito. Luego introduce las nueces picadas y mézclalo con una cuchara o paleta (si quieres que las nueces se queden reducidas hazlo con la batidora, pero a mi me gustó mucho encontrarme los trocitos de nuez).
Coloca caramelo líquido en el fondo de un molde y añade la mezcla anterior.
Yo lo cociné en el microondas, con un molde de plástico, 10 minutos a máxima potencia y a continuación 5 minutos a potencia media. Cuando enfríe mételo en la nevera sin sacar del molde y cuando ya hayan pasado al menos 3 o 4 horas en el frío se puede desmoldar. Hay que servirlo bien fresquito es como mejor sabe.
Si no tienes microondas también se puede hacer al baño maría como si fuese un flan. En ese caso necesitas un molde caramelizado con la mezcla y un recipiente más grande. En el molde grande se pone un poquito de agua caliente (para que el agua hierva antes) y dentro de éste el molde con la mezcla. Es mejor no pasarse echando agua pues cuando hierve puede salpicar la mezcla. En caso de que se evapore durante el proceso de cocción se puede añadir mas agua con mucho cuidado que no entre agua en el flan. Tardará en cuajar entre 30 o 40 minutos a temperatura media (si al pinchar con un cuchillo sale limpio es que ya cuajó).
miércoles, 1 de septiembre de 2010
Creando masa a partir de energía
La generación de esta partícula supuso invertir 5.32 Giga-electronvoltios de energía que traducido a dólares equivaldría, nada mas y nada menos, a 300.000 millones de dólares por miligramo. ¡Qué caro sale jugar a ser Dios! Pero al menos se logró demostrar la fórmula de Einstein, E=mc2.
Aunque de todas las noticias que encontré la más divertida fue la de Eloi Cole, “un hombre que clama venir del futuro para salvar a la humanidad saboteando el LHC y evitar la destrucción del mundo. Cole fue arrestado y trasladado a un hospital mental en Ginebra. Sin embargo, a las pocas horas de haber sido ingresado desapareció misteriosamente sin dejar rastro…" Hasta se puede encontrar una foto del supuesto Cole. Un buen guión para una peli de ciencia ficción, candidata a los Oscar por originalidad y por mejor vestuario.

viernes, 13 de agosto de 2010
De deseos y estrellas

Sueños que se harán realidad a pesar de nosotros mismos y olvidando la advertencia "Cuidado con lo que deseas que se puede hacer realidad". Y es que muchas veces deseamos comprarnos una casa y se nos olvida que eso lleva consigo una hipoteca que termina esclavizándonos gran parte de nuestra vida. Deseamos una pareja y nos olvidamos que las relaciones también se complican y en muchas más ocasiones de las que nos gustaría. Deseamos un trabajo y luego cuando lo tenemos todo es queja: ¡ay que me canso!, ¡ay que me pagan poco!, ¡ay que ganas de tener vacaciones!... Deseamos dinero y cuando lo tenemos nos volvemos caprichosos, o excéntricos, o avariciosos y queremos más, para más caprichos, para deslumbrar, para sentirnos más poderosos, luego en los momentos críticos llegamos a la conclusión que la satisfacción inmediata y esa falsa seguridad que aporta el dinero a veces nos vuelve mezquinos y más pobres por dentro.
Y a pesar de todo esto, somos valientes y seguimos pidiendo, salud, dinero, amor, aunque tal vez sería más conveniente pedir un cambio de conciencia.
domingo, 1 de agosto de 2010
Arquitectura de comic

Esta peculiar deformación arquitectónica se puede divisar desde el yacimiento arqueológico de la Guancha. Cuando tuve la fortuna de entrar, pues solo se puede acceder con cita concertada, me dio la sensación de que se ha quedado todo a medias.
La foto es de una de las casas que acota el recinto de la necrópolis y me parecío el diseño de un comic de Ibañez.
En fin, ver para creer...
martes, 27 de julio de 2010
Siluetas
Subimos la montaña de Amagro pero allí el alisio dejó de alimentar al burro de nubes. Los rayos del Dios Magec realzaron las texturas y los contrastes y armados con nuestras cámaras empezamos a disparar aquí y allá, observando las cosas de ese modo tan especial que se suele activar cuando empiezas a mirar detrás de un objetivo.
De allí saltamos a Troya y desde la canalización de agua nos embriagamos con la sensación de vértigo y con la belleza del valle de Agaete. El sol comenzaba a ponerse y las siluetas se volvieron muy fotogénicas.
La excursión terminó en las salinas hasta que la noche cayó sobre nosotros y el fresco nos fue calando los huesos.
viernes, 7 de mayo de 2010
Paradigmas de la educación

Lo he leído poco a poco, a sorbitos. Y no porque me aburriese, en absoluto, sino porque las exigencias de este último año han sido demasiado absorbentes y por la noche caigo rendida en la cama y solo llego a leer una página antes de quedarme como un tronco.
El libro se llama “Veintitrés maestros, de corazón” y en él plantea una forma de enseñanza bastante distinta a lo que estamos acostumbrados, donde el alumno toma una parte muy activa en el proceso de aprendizaje, no solo se limita a acatar lo que dice el profesor como si fuera un dogma de fe, sino que vivencia lo que está aprendiendo.
A medida que he ido leyéndolo he ido apuntando frases que han resonado en mí. Aquí las transcribo:
- Si damos un paso para lograr realizar la utopía ésta se aleja un paso, si damos dos pasos, también se aleja dos pasos; así la utopía sirve para caminar (Feliciano Robles)
- Sin confianza no hay verdadera educación. Nutrir ayuda a crecer. Controlar desconfiando introduce el temor, que nos aleja de nuestro poder.
- Vamos creando día a día, con una idea limitada de nosotros, y eso hace que perdamos grandes oportunidades. Para sentirnos dueños de nuestra vida es necesario desarrollar nuestra imaginación.
- Para ser nosotros mismos hay que hacer de nuestra libertad nuestra seguridad
-La víctima no es nada más que uno que le está dando su energía a algún otro
Lo que Carlos plantea me parece interesantísimo ya va siendo hora de que se cambien los paradigmas limitantes de la enseñanza. En una sociedad donde el conocimiento está accesible para cualquiera que disponga de conexión a internet, a libros y a enciclopedias ya no es tan importante conocer todas las respuestas sino saber elaborar las preguntas adecuadas.
Así, todo el tiempo que deben emplear los alumnos en prepararse para los exámenes (que una vez realizados caen en el olvido) se podría utilizar para potenciar sus habilidades y reforzar su autoestima para que nuestra sociedad estuviese formada por individuos equilibrados en lugar de una masa cada vez más gris, depresiva, con problemas mentales, sin sentido crítico y propensos a ser fácilmente manipulados.
viernes, 12 de febrero de 2010
El corazón de mi tierra
Puede que tenga "cicatrices o zonas donde falten trozos con aristas irregulares", pero es que a mi tierra no la han tratado muy bien. De camino a Gugui desde la aldea se encuentra el "Corazón más hermoso" como dice el cuentito que lleva ese mismo nombre.
Una gran multitud se congregó a su alrededor y todos admiraron y confirmaron que su corazón era perfecto, pues no se observaban en él ni máculas ni rasguños. Sí, coincidieron todos que era el corazón más hermoso que hubieran visto.
Al verse admirado el joven se sintió más orgulloso aún, y con mayor fervor aseguró poseer el corazón más hermoso de todo el vasto lugar.
De pronto un anciano se acercó y dijo: ¿Porqué dices eso, si tu corazón no es tan hermoso como el mío?
Sorprendidos la multitud y el joven miraron el corazón del viejo y vieron que, si bien latía vigorosamente, éste estaba cubierto de cicatrices y hasta había zonas donde faltaban trozos y éstos habían sido reemplazados por otros que no encastraban perfectamente en el lugar, pues se veían bordes y aristas irregulares en su derredor. Es más, había lugares con huecos, donde faltaban trozos profundos.
La mirada de la gente se sobrecogió ¿Cómo puede él decir que su corazón es más hermoso?, pensaron ...
El joven contempló el corazón del anciano y al ver su estado desgarbado, se echó a reír. Debes estar bromeando, dijo. Compara tu corazón con el mío... el mío es perfecto. En cambio el tuyo es un conjunto de cicatrices y dolor.
Es cierto, dijo el anciano, tu corazón luce perfecto, pero yo jamás me involucraría contigo...
Mira, cada cicatriz representa una persona a la cual entregué todo mi amor. Arranqué trozos de mi corazón para entregárselos a cada uno de aquellos que he amado.
Muchos a su vez, me han obsequiado un trozo del suyo, que he colocado en el lugar que quedó abierto. Como las piezas no eran iguales, quedaron los bordes por los cuales me alegro, porque al poseerlos me recuerdan el amor que hemos compartido.
Hubo oportunidades, en las cuales entregué un trozo de mi corazón a alguien, pero esa persona no me ofreció un poco del suyo a cambio. De ahí quedaron los huecos.
Dar amor es arriesgar, pero a pesar del dolor que esas heridas me producen al haber quedado abiertas, me recuerdan que los sigo amando y alimentan la esperanza, que algún día, quizás, regresen y llenen el vacío que han dejado en mi corazón.
¿Comprendes ahora lo que es verdaderamente hermoso?
El joven permaneció en silencio, lágrimas corrían por sus mejillas.
Se acercó al anciano, arrancó un trozo de su hermoso y joven corazón y se lo ofreció.
El anciano lo recibió y lo colocó en su corazón, luego a su vez arrancó un trozo del suyo ya viejo y maltrecho y con él tapó la herida abierta del joven.
La pieza se amoldó, pero no a la perfección. Al no haber sido idénticos los trozos, se notaban los bordes.
El joven miró su corazón que ya no era perfecto, pero lucía mucho más hermoso que antes, porque el amor del anciano fluía en su interior."
jueves, 14 de enero de 2010
Muerte de una estrella
